Donde hay educación no hay distinción de clases. (Confucio)


Con el desarrollo de la Guía No. Familiarizándose con el Aula Virtual, efectivamente me familiarice con el aula virtual, la cual utilizaré constantemente en mi proceso de formación académica. También aprendí que debo organizar mi tiempo para las diferentes actividades (académicas, laborales o personales).
Desarrollando esta Guía No.2 he percibido que con el manejo de estrategia de lectura y escritura, pude reflexionar en mi estilo de aprendizaje autónomo y sobre todo la importancia del mismo para la efectividad de mis trabajos, para desarrollar esta Guía No. 2 contaba con la experiencia de la guía anterior que me sirvió como base.
Adicionalmente conocer nuevos procesos de aprendizaje que facilitan que adquiera más conocimiento, ya que es importante tener presente mi tipo de aprendizaje, que tipo de inteligencia poseo y mi potencial de aprendizaje
La dinámica del aprendizaje autónomo nos lleva a ser más organizados e ir mejorando los diferentes aspectos que están en nuestro aprendizaje, toda vez
que los avances tecnológicos a nivel mundial exigen estar actualizados a través del uso de diferentes herramientas.
También es importante la investigación, dado que esta debe ir de la mano con la formación académica con esto debemos generar tiempo y espacio para realización de las diferentes actividades individuales o de trabajo colaborativo.
Es necesario que como grupo e individualmente, realicemos planes de mejora en cada uno de los aspectos donde tuvimos debilidades en la elaboración de esta guía, lo anterior tiene como finalidad reforzar nuestros conocimientos y determinar las fallas y corregirlas a tiempo.